En los últimos meses, las oficinas de clase B en Santiago Centro han experimentado un notable repunte en su demanda, marcando una tendencia positiva en el mercado inmobiliario. Pero ¿Qué son las oficinas clase B? Estas se definen como oficinas que están ubicadas en zonas intermedias y/o en edificios antiguos pero remodelados y bien mantenidos.
Por otra parte, ¿Cuál es la razón de que este tipo de oficinas están ganando popularidad? esto se debe a que hay un equilibro entre el costo, ubicación y calidad de este tipo de oficina, lo que contribuye a las empresas que buscan lugares funcionales y accesible. Este fenómeno se debe a diversos factores, como el aumento en la seguridad del sector, la reactivación del sector financiero y gubernamental, y una disminución en las tasas de vacancia.
A continuación, analizamos las razones detrás de este crecimiento y cómo está transformando el panorama de las oficinas en la capital chilena:
1. Mayor Seguridad Atrae a Empresas a Santiago Centro: Según un reporte de El Diario Inmobiliario, la mejora en la seguridad del sector ha sido clave para que empresas, especialmente pymes y startups, opten por oficinas clase B en el centro de Santiago:
- Inversión en vigilancia y control: La municipalidad y privados han implementado más cámaras, patrullas y sistemas de seguridad.
- Ubicación estratégica: La cercanía a servicios públicos, bancos y transporte masivo hace que estas oficinas sean altamente convenientes.
- Precios más accesibles: Comparadas con las oficinas clase A, las de clase B ofrecen costos más bajos sin sacrificar ubicación.
2. Los sectores Financiero y Gubernamental Impulsan la Demanda: Un artículo de Diario Estrategia destaca que la demanda de oficinas clase B está siendo liderada por empresas del sector financiero y gubernamental:
- Empresas financieras: Bancos, aseguradoras y fintech buscan espacios funcionales a menor costo.
- Instituciones públicas: Ministerios y servicios estatales están ocupando más metros cuadrados en el centro.
- Flexibilidad en contratos: Los arriendos cortos y espacios compartidos son atractivos para empresas en crecimiento.
3. Disminución de la Vacancia: Señal de Reactivación: De acuerdo con La Tercera Pulso, la tasa de vacancia de oficinas clase B en Santiago Centro ha caído significativamente, lo que refleja una recuperación del mercado.
- Menor oferta disponible: La demanda ha reducido los espacios vacíos, generando mayor competencia por ubicaciones céntricas.
- Movimiento post-pandemia: Las empresas están retomando la presencialidad, pero con modelos híbridos que requieren oficinas más pequeñas y económicas.
- Renovación de edificios: Propietarios están modernizando inmuebles para hacerlos más atractivos sin subir los precios excesivamente.
Conclusión: La combinación de mayor seguridad, precios accesibles y demanda de sectores clave está revitalizando el mercado de oficinas clase B en Santiago Centro. Este fenómeno no solo beneficia a las empresas que buscan reducir costos, sino que también reactiva la economía local y mejora la revalorización de la zona.
⭐Si estás buscando un espacio de oficina económico, bien ubicado y con buena conectividad, Santiago Centro se está posicionando como una de las mejores opciones en el mercado inmobiliario actual.
Fuentes de información:
El Diario Inmobiliario: (https://eldiarioinmobiliario.cl/destacadas/oficinas-clase-b-vuelven-a-impulsar-demanda-en-santiago-centro-debido-al-aumento-en-la-seguridad-del-sector/)
Diario Estrategia: (https://www.diarioestrategia.cl/texto-diario/mostrar/5302124/santiago-centro-lidera-reactivacion-oficinas-clase-b-impulsada-sector-financiero-gubernamental)
La Tercera Pulso: (https://www.latercera.com/pulso/noticia/oficinas-clase-b-disminuyen-su-vacancia-destacando-la-reactivacion-de-santiago-centro/)
#MercadoInmobiliario #OficinasClaseB #SantiagoCentro #ReactiviaciónEconómica #Chile