Precio Range: de 200 a 2.500.000
Tamaño Range: de 10 m2 a 1.000 m2
Otras características
  • Hogar
  • Blog
Blog: Todo lo que necesitas saber sobre créditos hipotecarios

Blog: Todo lo que necesitas saber sobre créditos hipotecarios

En el mundo inmobiliario, adquirir una propiedad es uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, no siempre contamos con los recursos suficientes para hacerlo de contado. Es aquí donde los créditos hipotecarios se convierten en una excelente alternativa.

En este blog te explicaremos qué es un crédito hipotecario, los tipos que existen, cómo obtener uno y cuáles son las tasas de interés. 

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para:
Compra de vivienda, locales comerciales u oficinas, construcción, ampliación o reparación de una propiedad o adquisición de terrenos.

La propiedad adquirida queda en garantía o «hipotecada» a favor del banco, asegurando así el cumplimiento del pago. Sin embargo, también existen créditos hipotecarios para fines generales, donde el dinero puede ser utilizado en otros proyectos personales.

Tipos de créditos hipotecarios

Existen tres tipos principales, diferenciados por su forma de financiamiento:
1. Crédito hipotecario con letras de crédito: Se financia mediante «letras hipotecarias», emitidas por el banco; estas letras pueden venderse en la Bolsa de Valores o ser adquiridas por el mismo banco. Por otro lado, el precio de venta varía según el mercado, lo que puede generar una diferencia entre el valor nominal y el precio de transacción, y el cliente o el banco pueden asumir esta diferencia, según lo pactado.

Normativa aplicable: Capítulo 9-1: Operaciones con letras de crédito de la Recopilación Actualizada de Normas de la CMF.

2. Mutuo hipotecario endosable: Se sustenta en una escritura de contrato, que puede venderse en el mercado mediante un endoso, lo cual no genera diferencias de valor como en las letras hipotecarias. La administración del crédito sigue a cargo del banco, por lo que el deudor siempre mantendrá comunicación con la institución.

Normativa aplicable: Capítulo 8-4: Mutuos hipotecarios endosables de la Recopilación Actualizada de Normas de la CMF.

3. Mutuo hipotecario no endosable: Financiado con recursos propios del banco y no puede transferirse mediante endoso, y a la vez ofrece mayor flexibilidad en las condiciones, ya que se rige únicamente por lo pactado en el contrato.

¿Cómo obtener un crédito hipotecario?

Las instituciones financieras (bancos, cooperativas, compañías de seguros) tienen autonomía para establecer sus condiciones, pero generalmente solicitan requisitos para evaluar capacidad de pago: 

Para trabajadores dependientes:

  • Copia de últimas liquidaciones de sueldo.
  • Contrato laboral (para acreditar antigüedad).
  • Cédula de identidad.

Para trabajadores independientes:

  • Declaraciones de renta que acrediten ingresos. 
  • Acreditación de otros bienes (autos, propiedades, participaciones empresariales).

 Si se complementa renta con otra persona: Los mismos documentos del codeudor.

Además, se solicitarán antecedentes de la propiedad a comprar para confirmar que pueda ser hipotecada a nombre del banco.

¿Pueden existir variaciones en la tasa de interés de un crédito hipotecario? Claro, existen tres tipos de tasas aplicables a créditos hipotecarios: 
1. Los préstamos con tasa de interés fija son aquellos en que la tasa de interés aplicada al crédito permanece invariable a lo largo del plazo pactado.

2. Los préstamos con tasa de interés variable son aquellos en que la tasa de interés cambia de acuerdo a un índice de referencia (por ejemplo, TAB). De esta forma, el dividendo a pagar varía a lo largo del desarrollo del crédito, puesto que el interés del crédito no es el mismo para todo el período.

3. En tercer lugar, los préstamos con tasa de interés mixta son una combinación de las dos primeras; esto se refiere a que un crédito hipotecario tiene una tasa de interés fija para un primer período y después una tasa de interés variable.

Conclusión

Un crédito hipotecario es una gran herramienta para alcanzar el sueño de tener una propiedad. Sin embargo, es importante comparar opciones, entender los tipos de crédito y preparar los documentos necesarios para aumentar las posibilidades de aprobación.

07 de julio 2025

Fuentes: 

https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-27290.html

https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-27363.html

https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-27376.html

https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-27383.html

Foto referencia: https://prohabit.cl/blogs/conoce-el-nuevo-credito-hipotecario-flexible-de-hasta-40-anos/

Comparar