Arrendar una propiedad es una gran responsabilidad. Encontrar al arrendatario ideal no solo garantiza el pago puntual del arriendo, sino también el cuidado de tu inversión. Pero, ¿cómo asegurarte de que el arrendatario cumple con los requisitos necesarios? La respuesta está en el Informe Comercial o Evaluación de Arrendatarios. Dentro de este blog te explicaremos qué es, por qué es esencial y cómo puede proteger tu patrimonio inmobiliario.
¿Qué es un Informe Comercial o Evaluación de Arrendatarios?
Es un documento que recopila información financiera, crediticia y legal de un posible arrendatario. Este informe ayuda a los propietarios o agencias inmobiliarias a tomar una decisión informada antes de firmar un contrato de arrendamiento.
Datos que incluye:
- Historial crediticio
- Antecedentes laborales
- Reportes en centrales de riesgo
- Antecedentes judiciales
No incluye:
- Información sobre ingresos actuales
- Estabilidad laboral
- Respaldo familiar del posible arrendatario
- No verifica documentos ni identidad
Beneficios para propietario e inmobiliarias
En primer lugar, reduce el riesgo de impagos, ya que sabrás si el arrendatario tiene capacidad de pago. Por otro lado, esta forma evitará problemas legales, al detectar si existen conflictos anteriores con arrendadores. Además, proteges tu propiedad, al filtrar a los arrendatarios con mal comportamiento o morosidad. Y por último, agiliza el proceso de selección, es decir tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones.
Por otra parte, existen plataformas diseñadas específicamente para evaluar arrendatarios, con variables relacionadas con el arriendo. Una herramienta utilizada altamente por corredores es CertiPro, donde mediante un algoritmo que integra datos del SII, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y Registro Civil, se logra hace un análisis más seguro y completo de los posibles arrendatarios.
¿Cómo firmar el contrato de arriendo en línea?
“Tras concretarse el acuerdo entre arrendador y arrendatario, la firma del contrato de arriendo puede hacerse 100 % en línea, sin la necesidad de que el corredor de propiedades se reúna con el cliente en una notaría. La firma electrónica -que en Chile está respaldada por la Ley 19.799- es segura y simple en FirmaVirtual. Lo anterior, debido a la tecnología y a las diversas capas de seguridad presentes en el proceso.” (FirmaVirtual, s/f)
Se creó una colaboración entre FarmaVirtual y la Autorización Notarial de Firmas, para así garantizar mayor seguridad en la autorización. Pero para lograr el objetivo, la ANF incluye un proceso de grabación de vídeo de menos de 20 segundos en el que la persona declara su voluntad de firmar el documento.
Conclusión
Es importante que sepas la información de tu arrendatario, para que de esta forma puedas hacer una correcta selección y así minimizar riesgos y garantizar un arriendo seguro y sin preocupaciones.